top of page

Lavanda



Lavanda significa lavar en latín.


Probablemente es uno de los aceites más comúnmente utilizados y conocidos en el mundo. La lavanda es comúnmente conocida como un compuesto relajante pero sus composición le da muchos mas usos y beneficios. Este aceite es extraído de la Lavanda Inglesa también conocida como Lavanda Real. Esta crece y se cultiva en los campos en Bulgaria y Francia. La riqueza de la tierra de esta zona hace que esta lavanda sea la más fuerte, completa y pura. Es extraído por un proceso de vapor aplicado a la flor de la planta. Toma tres arbustillos de lavanda crear una botella de 15mL del aceite.


Uno de sus compuestos principales son ocimene, lo cual le otorga sus propiedades limpiadoras y purificadoras. Puedes utilizar este aceite para purificar el aire o inclusive puedes utilizarlo como antiséptico en caso de cortadas o raspones. También cuenta con el compuesto linalool, el cual tiene propiedades calmantes. Puedes utilizar este compuesto para calmar cualquier irritación en la piel como la rosacea o las rozaduras de pañal de los bebés. Por último, el compuesto con mayor presencia en este aceite es el acetato de linalilo. Este compuesto es un relajan natural y nos ayuda a relajar los músculos y la mente. Disminuye sentimientos de ansiedad y ayuda a concebir un sueño profundo.


Combina bien con: Sandalo, Manzanilla Romana, Bergamota, Cedro, y Ylang Ylang


Puedes encontrarlo en: AromaTouch, ClaryCalm, Elevation, Peace, Serenity, PastTense, Suero Capilar Root to Tip, Correct-X, Imortelle, Tonificador Reductor de Poros, Crema Hidratante Anti Edad


Las principales propiedades de la lavanda son:


Sedante

Astringente

Antihistaminico

Cytophilactico

Antispasmódico

Antidepresivo

Analgesico

Hypotenso

Nervine

Relajante

Calmante

Antibacterial

Regenerativo

Cardiotonico



Lavanda y el Sueño

¿Te pasa que duermes 8 horas y te despiertas aún sintiéndote cansado? Eso es porque tu sueño no está siendo restaurativo. Tu mente sigue funcionando en lo que duermes y tus músculos tienden a mantenerse tensionados. Para disminuir esto utiliza la lavanda. Puedes hacer cualquiera de estos rituales nocturnos:

Toma una taza de leche caliente con unas gotas de lavanda. La leche y la lavanda relajarán tus músculos y te permitirán descansar.

Pon Lavanda con aceite de coco fraccionado en las plantas de tus pies. Ahí se encueran las terminaciones de tu sistema nervioso. Al aplicar la lavanda ahí sus propiedades relajantes viajarán a tu cerebro otorgando paz mental y un sueño profundo y relajado.

Si padeces de bruxismo (aprietas tu mandíbula mientras duermes) intenta aplicar Lavanda en la mandíbula con un ligero masaje. Verás que amanecerás sin tensión y sin dolores de cabeza.


Lavanda Y La Limpieza

La lavanda tiene propiedades antisépticas que nos ayudan a eliminar bacterias y olores. Si quieres eliminar olores de suciedad pon lavanda en tu difusor o haz tu propio ambientador poninedo agua con unas gotas de este aceite en un atomizador. Te recomiendo utilizar este atomizador sobre tus sabanas y toallas. Eliminará las bacterias y olores y aparte brindará un poco de relajación cuando te llegue su olor por las noches.



Lavanda emocional:

El aceite de la comunicación.

La lavanda nos ayuda a conectarnos con nuestra voz y nuestra expresión verbal. Ayuda a calmar las inseguridades que se sienten cuando quieres arriesgarte y comunicar pensamientos o sentimientos. Libera la tensión y la opresión emergente de expresar el propio yo. A través del espíritu valiente de la lavanda, podemos liberarnos y expresar nuestra verdad.


Lavanda Tópica

Por si no han visto en mis fotos soy ultra blanca y por lo mismo muy delicada de la piel. Toda mi vida he tenido rosacea. Ahora, en mi suero de cara agrego un poco de lavanda y con eso disminuyo la irritación que tiene mi piel. No solo eso, pero es increíble para sanar la piel dañada por el sol o las cicatrices. Si estuviste expuesto al sol pon un poco de aceite de coco fraccionado con lavanda y un poco de menta y verás que es mejor que cualquier producto que vendan para quemaduras. La lavanda cura tu piel y la menta abrirá los poros para dejar salir el calor de la quemadura. Si tienes una cortada aplica lavanda cada 4 horas y verás que la herida sanará y desaparecerá la cicatriz en unos días.


Lavanda En La Cocina

No mucha gente sabe pero,, la lavanda proviene de la familia de la menta. A pesar de no ser mentolada, es una hierba con un fuerte impacto y uso en la cocina. En Francia puedes encontrar esta planta utilizada en múltiples postres. (Si nunca has probado la nieve de lavanda, intenta saborear un poco de yoghurt con este aceite, pon algunas frutas en la mezcla y congélalo. Será un postre delicisoso) Por sus propiedades químicas, la lavanda neutraliza la acidez de los cítricos. Si utilizas lavanda en tus marinados podrás tener una carne o un pollo rico en sabor y súper suavizado. Por esto, es una de las muchas hierbas utilizadas en el famoso sazonado Hermes de Provence (hierbas de provincia).


Si pruebas alguno de los usos mencionados aquí toma una foto y tageame en Instagram. Me encanta ver y compartir cómo utilizan los aceites.


¿Quieres saber de dónde viene esta belleza? Aquí un video de su origen:



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Artboard 9.png

COMUNIDAD MUNDIAL

Estamos presentes en más de 13 países y cada día crecemos más. En dónde sea que estés contáctanos y te apoyamos a obtener y aprender a utilizar aceites esenciales para tu bienestar holístico.

© 2020 por Essential Sukha

bottom of page